jueves, 15 de mayo de 2025

Solera de Acero

La Solera de Acero: Una Guía Completa para la Construcción y Herrería

La solera de acero es un componente esencial en el mundo de la construcción y la industria. Es un perfil comercial de apariencia sencilla pero de gran utilidad, desempeñando un papel fundamental en la estabilidad y resistencia de estructuras metálicas. Si te preguntas qué es y para qué sirve, sigue leyendo.

¿Qué es la Solera de Acero?

La solera es una placa de acero plana y delgada, que generalmente tiene una forma rectangular en estilo de lengüeta. Es una pieza metálica rectangular, alargada y plana. Se produce mediante el proceso de laminado en caliente y se elabora utilizando acero al carbono. Este material se encuentra sujeto a regulación por las normas de la Sociedad Americana para Pruebas y Materiales (ASTM) y bajo solicitud Aceros SAE 1010, 1015, 1018, 1045, 1055 y 1060. El acero utilizado en las soleras es fabricado en grado ASTM-36 y forma parte de los perfiles comerciales.

Contiene una aleación de manganeso y otros elementos que no solo la hacen más liviana, sino que también le confieren cualidades destacadas como:

  • Resistencia a la corrosión (en algunos tipos).
  • Flexibilidad.
  • Resistencia estructural.
  • Facilidad de corte y soldadura.
  • Buena ductilidad.
  • Uniformidad.
  • Gran capacidad de torsión.
  • No necesita ser pulida o lijada.
  • Maleabilidad.

La fabricación implica calentar un lingote de acero a elevadas temperaturas y pasarlo por rodillos para darle su forma característica. Luego, se enfría el material antes de proceder al corte, ajustando las dimensiones según lo requerido.

Para ilustrar cómo se ve este perfil, aquí tienes una imagen de ejemplo que muestra el corte de una solera sobre otra con fondo transparente:

Tipos de Solera de Acero

Los tipos de solera se clasifican principalmente según el material con el que están hechas. Las fuentes mencionan tres categorías principales: solera de acero al carbono, solera de acero galvanizado y solera de acero inoxidable. También se menciona la solera de aluminio, aunque es menos común en construcción y más para fines decorativos.

  1. Solera de acero al carbón: Es la más común y resulta adecuada para aplicaciones que no demandan alta resistencia a la corrosión. Es una opción económica en comparación con las otras alternativas. Sin embargo, es posible mejorar su durabilidad mediante recubrimientos metálicos.
  2. Solera de acero galvanizado: Es aquella que ha sido cubierta con una capa de zinc, proporcionándole una defensa efectiva contra la corrosión, especialmente en exposición a humedad y condiciones ambientales desafiantes. Existen diferentes procesos de galvanizado, como el galvanizado en caliente, galvanizado en frío y electrozincado o galvanizado zincado.
  3. Solera de acero inoxidable: Dota al material de propiedades altamente resistentes a la corrosión, siendo ideal para ambientes propensos a la humedad o en contacto directo con el agua. Se fabrica a partir de la unión del hierro con el cromo, carbono y níquel. El cromo reacciona con el oxígeno creando una capa protectora de óxido de cromo. El acero inoxidable 304 es un ejemplo, el cual contiene 18% de cromo, 8% de níquel y un máximo de 0.08% de carbono. También se le conoce como solera austenítica de cromo-níquel.

Cada tipo de perfiles de acero tienen sus propias ventajas y desventajas, y es importante seleccionar la adecuada para garantizar un rendimiento óptimo en la aplicación deseada.

¿Para qué Sirven y Dónde se Usan las Soleras de Acero?

La función principal de las soleras de acero consiste en proporcionar estabilidad y soporte a las estructuras en las que se instalan. Esto ayuda a distribuir uniformemente la carga sobre el suelo y previene asentamientos desiguales, lo que en última instancia mejora la seguridad y la durabilidad de las edificaciones. Pese a ser livianos, son completamente resistentes y flexibles.


Las soleras tienen diversas aplicaciones en la construcción e industria:

  • En construcción general: Se usan para alinear estructuras o como elemento de unión entre ellas. Se encuentran presentes en las cimbras. Se utilizan como soportes estructurales, muros y pisos. Pueden usarse para el reforzamiento de muros, pisos y techos, y para la creación de estructuras resistentes, edificios y puentes.
  • En fabricación de rejillas: Son usadas en la elaboración de rejilla electroforjada. Fabricantes como Metelmex hacen rejillas tipo Irving en acero rolado al carbón. Estas rejillas están electro soldadas y utilizan las soleras para hacerlas. Aquí puedes ver una imagen de ejemplo del uso de la solera en una rejilla industrial:. Las fuentes proporcionan ejemplos de precios para rejillas de Metelmex (precios a 14 de mayo del 2025) con 6 metros de largo:
    • REJILLA 3/16X1 GALV. LISA | $12,152.86
    • REJILLA 3/16X1 NEGRA LISA | $9,930.00 (Nota: estos precios son ejemplos y pueden variar).
  • En herrería y metalistería: Son muy populares debido a la diversidad de medidas y grosores disponibles, y su facilidad de manejo. Se utilizan en rejas, escuadras, pasamanos, portones, así como en jardineras y otros contextos. Permiten crear armaduras temporales o fijas. Su maleabilidad facilita doblarlas en curvas para lograr intrincados diseños. Debido a su flexibilidad y maleabilidad se doblan a 180° sin perder tenacidad o presentar rupturas. Aquí tienes una imagen de un trabajo de herrería donde se utiliza como adorno en escaleras:.
  • Rejas de alta seguridad: Las rejas de alta seguridad Irving son bardas (hasta puertas de negocios o empresas) hechas con solera y en la parte superior tienen picos de acero para evitar que brinquen del otro lado. Ofrecen alta protección evitando la entrada del exterior, pero permiten ver a través de ellas para identificar a la persona. Se puede ver más información y algunas fotos de sus aplicaciones en el sitio web de Irving.
  • Escalones industriales: Los escalones Irving son bases de escalones, normalmente en áreas industriales, donde las bases son hechas con soleras. Esto permite el paso del agua, pero forman una estructura fuerte como para que una persona se apoye en el escalón. Se ponen en áreas industriales o externas donde llueve con frecuencia o nieva también. Puedes encontrar más información en el sitio web de Irving.
  • Otras aplicaciones: Son usadas en la elaboración de vallas metálicas, pisos, paredes, techos o muros de naves industriales. Se puede encontrar en la fabricación de carrocerías, remolques, muebles metálicos, muelles, cuchillos y herramientas como sargentos de solera. Se pueden encontrar en la conformación de barandales.

Aunque a veces su uso es menos llamativo, las soleras se encuentran en muchos lugares. Aquí hay una imagen que muestra un uso general de la solera:.

Medidas y Dimensiones de la Solera

La solera de acero cuenta con una variedad de medidas para que se adapten a todas las aplicaciones con las que cuenta. Las dimensiones varían en espesor y ancho. Entre las dimensiones más comunes se encuentran 1/8" de espesor por 1/2 pulgada de ancho, 3/16" de espesor por 1-1/4 pulgadas de ancho y 1/4" de espesor por 2 pulgadas de ancho. Se manejan en largos de 6.10 m y en algunas medidas hasta 12.20 m.

Las fuentes proporcionan tablas detalladas con tamaños (pulgadas y mm), espesores (pulgadas y mm), anchos (pulgadas y mm) y pesos por kg/m y lb/pie. Si no encuentras la dimensión que necesitas, algunos fabricantes pueden realizar soleras medidas especiales. Puedes descargar la ficha técnica del producto para tener información más detallada.

Las soleras, pese a ser livianas, son completamente resistentes y soportan diversas cargas, dependiendo del tamaño, las cuales pueden ir desde los 0.317 hasta los 70.900 kg/m.

La principal diferencia entre una placa y una solera de acero radica en el espesor de cada uno de los materiales. Mientras las soleras son empleadas como soportes estructurales, muros y pisos, las placas se ocupan como apoyos de manera temporal en el revestimiento de una obra.




Herramientas para Trabajar la Solera

Existen máquinas específicas para trabajar la solera. La máquina que endereza y quita los filos, o que curva o conforma perfiles metálicos usando rodillos, se llama roladora de perfiles o roladora de soleras. Esta máquina utiliza rodillos para dar forma a los perfiles metálicos, incluyendo el enderezamiento y la eliminación de bordes afilados. El uso de rodillos permite no solo dar forma a la solera, sino también enderezarla y quitarle los filos o bordes afilados.

Hay diferentes tipos de roladoras, como las roladoras manuales y las roladoras industriales, con diferentes capacidades y aplicaciones. Un ejemplo es la roladora de perfiles cuadrados y soleras manual Kayka Industrial TR-40. También existen máquinas específicas para doblar soleras, como la dobladora de solera y barra sólida manual de pedestal con siete dados Kayka Industrial YP-38.



¿Cuánto Cuesta la Solera y Dónde Comprar?

El costo de la solera puede variar significativamente dependiendo del tipo, el tamaño, el espesor y otras especificaciones. Por esta razón, definir un precio exacto de antemano no es sencillo debido a las constantes variaciones del precio del acero y el proceso de fabricación de estas piezas.

Para obtener una cotización totalmente gratuita, lo más recomendable es contactar directamente a los distribuidores. Proveedores mencionados en las fuentes incluyen a Tubos Regios (que distribuye cortes en cintas, propias para la formación de soleras). 

Tubos Regios ofrece en rollos, el acero para formar la solera a precios muy accesibles, dando una oportunidad de negocios a herreros o bien abasteciendo a fabricantes de rejillas, escaleras, puertas y bardas formadas con soleras.